Crónica del acto del pasado viernes: Made in CIRE, capitalismo en prisión.

.El pasado viernes 30 de abril estuvimos en la Plaça del Rei de Tarragona junto con lxs compas de CNT-AIT realizando un acto previo al 1 de mayo, día de la clase trabajadora. Desde La Corda nos propusimos visibilizar el panorama con el que se encuentran lxs presxs que curran en el talego, sus deplorables condiciones laborales y las empresas y directivxs que se enriquecen a costa de su esclavitud.

Después que desde CNT-AIT leyeran varios manifiestos denunciando la explotación y represión en la calle, realizamos una performance bajo el título “Made in CIRE: Capitalismo en prisión”, donde se relataba y se escenificaba lo que pasa detrás los muros. Hablando del chantaje de los Equipos de Tratamiento, de qué es el CIRE, de la situación de lxs presxs y incluyendo varios testimonios de compas de dentro que están currando o han currado en prisiones catalanas.

Acudieron al acto unas 25 personas, mas otras que pasaban por la plaza y se pararon a ver qué se estaba haciendo. Se repartieron octavillas entre los asistentes.

En el turno de micro abierto aprovechamos para presentarnos, y también para recordar a Pedro Escuero Gallardo, leyendo la ultima carta recibida de él. El compañero fue asesinado en la cárcel de Teixeiro hace justo un par de años, al negarse lxs carcelarxs a abrirle la celda cuando se estaba quemando.

Quedamos muy satisfechxs de como salió el evento y con ganas de repetir esta performance en otros momentos. Gracias a lxs que acudisteis y a lxs que os interesasteis por el tema.

Lxs carcelerxs no son obreros, son maderos!

Jaber El Ghali se une a Presxs En Lucha, desde la prisión de Brians II

Recibimos otra carta de Jaber El Ghali, preso en Brians II (Barcelona). El compañero se reafirma en querer participar del colectivo “Presxs en Lucha” y sacar su voz al exterior.  Comenta que le quedan 11 años de condena por delante y la necesidad de luchar conjuntamente, dentro y fuera. También nos cuenta un poco de su relación con el CIRE y algunos abusos mas por parte de este organismo.

Abril 2021

Hola X,

Estoy luchando como tantos otros presos en las cárceles catalanas, y también de todo el estado. Parece que los pocos derechos que ganaron nuestros antecesores se han ido perdiendo, y cada vez se pierden mas.

Llevo 9 años de una condena de 20. No soy político ni una persona rica para pillar un buen abogado para que les meta candela. La corrupción campa a sus anchas en todos los departamentos: desde los equipos técnicos, pasando por los equipos de tratamiento y terminando por el juzgado de vigilancia penitenciaria, que a fecha de hoy es una mera correa de transmisión de las decisiones de las juntas de tratamiento. Entre todos ellos se lucran de la esclavitud de los presos.

Cuando me enteré de vuestra existencia me puse en contacto con vosotros, ya que una sola mano no aplaude, pero más de una sí. Y una lucha colectiva hace mas que la lucha de una sola persona. Por eso, como te dije, quiero unirme al colectivo de Presxs en Lucha; autorizo a que publiques cuantas cosas te mando.

Soy de Marruecos, y llevo en España desde 1999. Me metieron un delito de homicidio con agravantes y me quedan 11 años de condena por delante. He pedido mi expulsión del país, porqué veo que aquí me comeré la condena a pulso, pero me la deniegan. Estoy a vuestra entera disposición para llevar a cabo cualquier acto de reivindicación que se considere oportuno, desde huelgas de hambre hasta hacer escritos o lo que se vaia a proponer.

Nosotros podemos haber cometido un delito, pero esta gentuza vulnera la ley cada día y aquí no pasa nada. Ya tengo el listado de las 14 reivindicaciones que me mandaste y reitero que quiero participar. Si puedes mándame alguna otra copia, por favor.

Me comentas lo que vais a hacer para el 1 de mayo, para visibilizar el tema de la explotación laboral en prisión y como funciona el CIRE, aquí en Catalunya. Me parece muy buena idea, y muy necesaria. Justamente hace poco puse una denuncia contra el CIRE. Actualmente no trabajo en prisión, no porque no quiera sino por sus represalias por haber puesto esta denuncia por despido improcedente. En el CIRE ocurre todo lo que comentas y mas. Por ejemplo, compran material de baja calidad y le cambian el envoltorio. Yo hice ese trabajo durante casi un año.

Quedo a la espera de volver a saber de vosotros. Me despido con un cordial saludo para ti, y los compañeros, de dentro y fuera.

 

1º de mayo / En la calle y en prisión, basta de explotación.

El próximo sábado 1 de mayo es el día de la clase trabajadora, el día de lxs explotadxs por este sistema atroz que nos condena a la miseria, que nos echa de casa, que nos esclaviza por miseros sueldos, que controla nuestro tiempo, que nos da contratos basura, que nos hace vivir permanentemente en la inestabilidad y en la cuerda floja. Este atentado contra la vida y la dignidad se hace mucho mas visible y crudo dentro de las cárceles. Las prisiones son un negocio, y lxs presxs mano de obra ultra precaria y explotada.

Es por eso que el próximo viernes 30 de abril estaremos en la Plaça del Rei de Tarragona, participando de este acto junto con lxs compañeros de CNT-AIT. Intentando visibilizar mediante una performance, octavillas y participando del micro abierto, lo que supone el trabajo en el talego.

El trabajo como chantaje: Las personas presas, la mayoría procedentes de entornos pobres y con familias que hacen grandes esfuerzos económicos, a menudo deciden intentar trabajar en prisión para poder sobrevivir. Pero no solo es para ganar dinero, sino que se ven presionadas a hacerlo debido al chantaje de los Equipos de Tratamiento. Trabajar se marca como condición prioritaria para poder acceder a un tercer grado o a permisos de salida, entre otras cosas.

Qué es el CIRE: El monopolio del trabajo en las prisiones catalanas está en manos del CIRE (Centro de Iniciativas para la Reinserción). El CIRE es un organismo que depende del Departamento de Justicia de la Generalitat, el paraguas que engloba toda una lista de empresas que hacen negocio a través de lxs presxs. La opacidad hace que sea casi imposible, tanto para lxs de dentro como para lxs de fuera, saber qué empresas son. En Catalunya, casi la mitad de la población penitenciaria (unas 4000 personas) trabajan. La mayoría dentro de las mismas cárceles haciendo tareas internas: lavandería, cocina, limpieza, economato… o en talleres productivos dentro de los muros o, algunas veces, en naves externas.

Las condiciones laborales:

  • El salario de las personas presas no llega ni a un tercio del salario mínimo interprofesional. El salario medio es de 2 euros la hora. Por media jornada unos 170 euros al mes. Para una jornada completa unos 280 euros al mes.
  • Las personas presas no firman ningún contrato y a menudo ni siquiera saben para qué empresa trabajan. En la nómina no aparecen las horas trabajadas.
  • Tampoco están sujetxs a ningún convenio ni tienen posibilidad de sindicalizarse.
  • Las bajas por enfermedad o accidente laboral son prácticamente inexistentes. Si alguien ni puede trabajar, no cobra.
  • La cotización a la Seguridad Social es ridícula, la mayoría de despidos son improcedentes, y las medidas de seguridad insuficientes.
  • Las personas extranjeras en situación irregular no pueden trabajar en la calle, pero si en la cárcel. Cuando salen el libertad no tienen derecho ni al paro ni al subsidio por excarcelación. Continúan en situación irregular, por lo que a menudo son expulsadxs del país.

Las empresas del CIRE: En el año 2019, 108 empresas privadas contrataron mano de obra, servicios o productos del CIRE. Generando un volumen de facturación de 15 millones de euros. Es muy difícil saber de qué empresas se trata, ya que no se facilitan datos. Algunxs presxs han podido saber que están trabajado para empresas como El Caganer –que elabora figuras tradicionales del belén- en la prisión de Puig de les Basses (Girona). O para Hygeco – filial de Mémora, que se encarga de confeccionar sacos mortuorios- en la prisión de Mas d’Enric (Tarragona).

CCOO y UGT, cómplices de la explotación: La voz de los sindicatos y su apoyo hacia las personas presas que curran en las cárceles es prácticamente inexistente. Tampoco se ve la denuncia de sus condiciones laborales. Es mas, dentro del órgano consultivo del CIRE hay representantes de CCOO y UGT.

 Alguna escória del CIRE:

Ester Capella, presidenta del CIRE. Gana mas de 115.000 euros al año.

Amand Calderó, vicepresidente del CIRE. Gana mas de 91.000 euros al año.

Juan José Torres López, director del CIRE. Gana mas de 87.000 euros al año.

J.A. Molina Barrilao: tristeza y abandono médico continuado en la prisión de Estremera

Transcribimos la ultima carta que nos ha llegado de Jose Antonio Molina Barrilao, preso en lucha en la prisión de Estremera (Madrid). El compañero comenta el brutal abandono médico al que lo tienen sometido, su desesperación y la necesidad de tener contacto con personas del exterior.

25.02.2021.

Saludos a M, P y lxs demás compas del grupo.

Hola X! Como estás? Mis mayores deseos que tanto tú como tu entorno os encontréis lo mejor posible. Ante todo pido disculpas por no haber contestado antes, disculpas de corazón. X, no estoy muy bien que pueda decir. Estoy depresivo y con tantos dolores en los huesos por la artítis, el brazo derecho me duele y no tengo fuerza, hasta pierdo la sensibilidad y el tacto en la mano. Ya hace un año que tuve las caídas, lesionándome, sin que estos sanguinarios de médicos hagan nada, y tuve otra caída hace dos días que me ha dejado mas dañado en una parte de la espalda. Pero bueno, aguanto… No me dan la medicación crónica del colon (pancolitis) y tampoco me hacen las analíticas trimestrales desde hace un año que estoy aquí, ni tampoco después de pasar la huelga de hambre. Aquí lo que quieren es que unx se muera.

Estoy viendo lo que está pasando por el rapero, y ya quisiera yo estar allí con todxs! Viva todxs vosotrxs. Mi apoyo a Pablo Hasel y muerte al Estado corrupto.

Ah! No sé que pasó con lo que escribí cuando se inició la huelga de hambre rotativa, lo que yo le envié a L, a Valencia y no lo he visto, al igual que vosotrxs creo… Pero bueno, lo que pueda te lo hare llegar a ti.

X, seguimos en contacto, claro que si. Estoy solo pero al menos les tengo a ustedes. Os necesito ver, hablar, un teléfono para llamar, ya que me encuentro mal. Los torturadores estos que dicen ser médicos no me atienden y no soluciono el dolor que padezco dia tras dia. Ya he tenido varias veces intención de matarlos o matarme. Me siento muy solo… Si tuviese un abogado que moviese mis causas, que estoy en 42 y 6 meses, me podría ir en verano. Llevo 19 años preso y todo lo que dicen los periódicos de Granada (Ideal) es denunciable. No tengo problema en contar todo de mi, porque estoy condenado por un homicidio que no he cometido.

Quiero que todo lo mio lo publiquéis con todos mis datos, que miedo a nada. Que se muera el puto gobierno y los opresores. Hasta la victoria siempre!

Cuidate mucho, besitos y saludos a lxs demás.

Mas abusos en el aislamiento de Zuera. Carta de Ricardo.

Recibimos carta de Ricardo, preso en aislamiento en Zuera (Zaragoza). El compñero nos relata un episodio sufrido en esta cárcel y de nuevo sale el nombre del carcelero Manuel, alguien que ya conocíamos por el relato de otros compas. Publicamos aquí su carta, con algo de retraso.

Yo, Ricardo Diaz Moreno vengo a decir que estoy preso en Zuera. Que habiendo venido de la prisión de Albocasser por haberme metido en un altercado por separar en una pelea a dos internos que estaban rebentando a un chaval. Me han metido un 1r grado, artículo 75.1. Estando aquí me cambiaron de galeria, me quitaron la ropa y las zapatillas, dejándome en camiseta de verano y ropa interior, descalzo, con un colchón lleno de mierda. Pasé todo el dia en estas condiciones, y me vienen a la hora de la cena con mis pertenencias. En esta celda no habia cable para poder ver la TV (mi TV). Harto ya de todo reventé la ventana después de una gran discusión con los carceleros. Acabé chinándome con un cacho de cristal y precisando 18 grapas para cerrarme los cortes.

Después de sacarme a curas y devolverme al módulo, le pregunto al carcelero Manuel si es que me tiene manía, y me dice «no te voy a decir que no»:

Por lo ocurrido aquí en Zuera me han metido 6 sanciones, 3 de 30 días de privación de paseos cada una, y 3 sanciones de 14 días de aislamiento cada una. También me rompieron la radio.

Doy mi consentimiento para que sea publicado todo esto. Creo que a través del compa David ya sabeis de qué palo va este Don Manuel, abusa de su poder, a sus anchas cuando se bebe la botellita de vino. Estaré encantado de estar en contacto con vosotrxs y unirme a la lucha.

Para escribir al compañero:

Ricardo Díaz Moreno

Centro Penitenciario de Zuera

Autovía A-23, Km. 328

50800 Zuera (Zaragoza)

 

Instancias de Daniel Sánchez y Mohamed El Hichou desde el aislamiento de Villena

Compartimos con retraso esta carta de Daniel Sánchez López, preso en lucha en el aislamiento de Villena (Alicante). El compañero, que se ha sumado no hace mucho a la propuesta de lucha colectiva nos hace llegar, junto con sus letras, varias instancias, tanto de él mismo como de Mohamed El Hichou (que ha sido trasladado recientemente a la prisión de Picassent). Las instancias van dirigidas a dirección, al Juzgado de Vigilancia Penitenciaria y al Juzgado de Guardia, y corresponden a los ayunos que van realizando los días 1 y 15 de cada mes para reivindicar la tabla de 14 puntos, además de denuncias sobre otros temas.

Febrero 2021

Hola X,

Espero que a la llegada de estas letras os encontréis lo mejor que yo os pueda desear. La huelga rotativa no la hice por varios problemas de salud, y por el estado de animo en el que me encontraba debido al cáncer de mi madre. Pero si sale alguna otra iniciativa, no dudéis que allí voy a estar.

Aquí estamos realizando los ayunos por la tabla de 14 puntos y en apoyo a lxs compañerxs enfermxs. La verdad es que las cartas dan mucho animo, ayudan mas de lo que podeis llegar a pensar. Los verdugos, gentuza, se suben mucho y me gustaría que algun dia alguien de algun grupo de apoyo pueda venir a vernos por locutorios. Estoy en articulo 75.1 y denunciando las vulneraciones de derechos que sufrimos aquí.

No pasa nada, como dices, si sois pocxs. Lo importante es seguir y no caer. Aunque ojalá esta lucha pueda crecer y sumar a mas gente, alejadxs de colaboradores y conformistas. Tengo un sumario abierto, y mi abogado Y no me responde al teléfono, asi que no se lo que va a pasar.

Necesitamos un cable des de fuera porque aquí dentro y solxs hay poco que hacer. Cualquier cosa que hagáis por nosotrxs ya es mucho y de valorar. Por favor, cuando me respondas mándame algún sello para poder contestar a las cartas.

Aquí lxs médicos hacen caso omiso a todo. Les da igual que nos tiremos semanas y meses en puto aislamiento, saliendo solos o con tan solo otro compañero, les da igual como estas condiciones afectan a nuestra salud física y mental.

Un fuertísimo abrazo y valentía de mi parte y del compañero Mohamed. Hasta pronto y contéstame cuando puedas. Salud!

Breve actualización de un compa preso del que hace tiempo no teníamos noticias

Nos llegan noticias de Hermenegildo Alexis Méndez Ascensión, preso en lucha y persona con la que mantenemos contacto desde hace ya bastante tiempo pero que ahora, hacia ya unos meses, no sabíamos nada de el debido a varios motivos que generan los centros de exterminio de forma sistemática y que utilizan para incomunicar, mas si cabe, a las personas presas del mundo exterior.

El compañero nos comenta de forma breve varios temas, su nuevo destino, ya que estaba -ya hacia bastante tiempo- en la cárcel de Daroca (Zaragoza), su participación en la lista de presxs en lucha, coronavirus y su estado actual. etc..

Ponemos aquí un pequeño resumen con las palabras de Hermen:

«Hola X soy el Canario, estoy en Lanzarote Tahiche en prisión.
Por mi parte siempre formare parte de la lista de presxs en lucha, aunque hay que destacar haciéndome yo mismo auto critica hacia mi poca participación en comunicados. La huelga de hambre la hice de 10 días, ahora estoy recuperando.

Aquí estamos en alerta 4 nivel máximo y varios familiares contagiados por la Covid-19. Yo estoy pasando por unos momentos un poco jodidos, te mentiría si te dijese lo contrario pero voy tirando como se puede compa. Salgo el 15 de abril, antes de salir haré unas declaraciones y aportare las copias de las instancias de la Huelga de Hambre
Saludos a X y a todxs lxs compañerxs en lucha, fuerza y Libertad Anarkia.

Abajo los muros de las prisiones y la sociedad ke las necesita!!!

ATIX TIXMA AXIT AGUAÑA GUANCHE.»

Tahiche, marzo 2021.

Nos alegramos por su ya cercana Libertad y esperamos sus instancias y comunicados.

QUE LA LUCHA NO MUERA…

Jornada antirepresiva del pasado 16 de Enero: saludo, comida popular y charla-coloquio

El pasado sábado 16 de Enero se llevó a cabo una jornada que duró todo el día, desde las 11:00h hasta las 19:00h.

Desde el colectivo de apoyo La Corda decidimos abrir el día saludando con petardos y megáfono a lxs compañerxs presxs en Mas d’Enric. El momento más emocionante fui intuir las voces y gritos en respuesta a nuestro saludo que venían desde dentro. El saludo se dio sin ningún incidente ni altercado policial. Esperamos repetir los saludos con mayor frecuencia a partir de ahora y que se unan a nosotrxs más personas o colectivos con ganas de transmitir afecto y cariño a lxs compas de Mas d’Enric.                                         A las 14:00h se preparó un comedor popular al aire libre, en la parte alta de la ciudad de Tarragona. Asistieron alrededor de 30 personas y fue un momento tranquilo y cálido donde pudimos compartir buenos momentos entre personas de contextos diversos. Además, fue un espacio interesante como preludio a la charla-coloquio que había prevista a continuación. No encontramos ningún incidente en el acto salvo la presencia de una pareja de maderxs, quienes vinieron a preguntar y advertir que estarían pendientes por si aquello se convertía “en una fiesta”.

A las 17:00 tuvo lugar el ciclo de charlas ofrecidas por diferentes compañerxs. Se comenzó hablando sobre el significado de los centros de privación de libertad y su impacto sobre las personas (encerradas y de la propia sociedad); se continuó presentando el trabajo que realizan los grupos de apoyo anticarcelarios e invitando a lxs compas asistentes a su participación; un compañero y expreso nos habló de su experiencia en sus 32 años de prisión e invitó a debatir sobre diferentes temas; para cerrar la jornada, una referente como acompañante y soporte a lxs jóvenes extuteladxs de Tarragona, nos explicó el bagaje, la situación actual y la perspectiva de estxs chavales. 3 chicos compartieron su experiencia en centros CRAE y en la calle, así como nos expresaron el significado que para ellos tiene el concepto de TORTURA. Como valoración general al evento, hubo un número sorprendentemente alto de asistentes y resultó muy enriquecedor. Gracias a este encuentro se puede decir que ha nacido en Tarragona el primer Colectivo de Apoyo a Jóvenes.                     Esperamos que la lucha sume y siga. Siempre. ¡Abajo los muros de todas las prisiones!

Tristes palabras des de la prisión de Quatre Camins (Barcelona)

Hola X,

Puedes publicar lo que quieras de esta carta, pero no pongas mi nombre.

Aquí dentro hay muchas personas con trastornos mentales, depresiones, bipolares, psicóticos… con ansiedad, personalidades impulsivas… Y lo que hacen es aislarnos aun mas de la sociedad e institucionalizarnos. Cuando entras aquí pierdes tu identidad, ya no eres nada ni nadie, solo un puto numero. Nosotros no podemos hablar, ellos pueden insultarnos. Nos dicen cosas que sólo están en sus retorcidas mentes. Nos hacen creer que todo lo hacemos mal y que ellos siempre tienen razón. Por sus venas fluye crueldad.

Aquí dentro el pasado es un sueño del que despertamos cada mañana. Tengo que afrontar lo que somos para la sociedad: unos delincuentes a quién nunca querrá nadie. Te prohíben tener ilusiones, son ladrones de sueños.

Aquí solo podemos depender de ellos para poder decirnos quienes somos. Nos llevan y nos traen, nos arrastran según a ellos les parece. Nos hacen sentir imbéciles. No nos dejan pensar, piensan por nosotros. Aquí dentro, nuestros re-educadores no tienen ética ni moral, para mí son personas malas.

Cumplo una condena de 9 años; salgo en 2023.

Quiero deciros que las grandes cosas tienen comienzos humildes, como lo que están haciendo ustedes. Gracias por hacer lo que  hacéis.

He escrito un poema por si queréis publicarlo:

Hay que ser amorfo, como el agua.

Si pones agua en una taza se convierte en taza. Si la pones en una botella se convierte en botella.

El agua puede fluír o puede golpear.

Por eso hay que ser como el agua, para poder fluir pero tambien golpear.

La mente es como un paracaídas:

solo funcionará si la tenemos abierta.

La sociedad del encierro: exclusión, estigma y cárcel. JORNADA.

El próximo sábado 16 de enero, organizamos en Tarragona (en el Ateneo Libertario Alomà) una jornada anticarcelaria para abordar el tema de la cárcel des de una mirada amplia. Después de comer juntxs, conocernos y compartir, daremos paso a una charla dónde participaremos nosotrxs como grupo anticarcelario para hablar de qué es la cárcel, qué significa y porqué hay grupos y personas en la calle que se oponen a ella. También va a participar un compañero ex preso, que ha pagado mas de 30 años de prisión, para transmitir sus vivencias des de dentro. Y, finalmente, una compañera nos contará de primera mano la situación de lxs jovenes migrantes ex tuteladxs que están por las calles de Tarragona y alrededores y que, algunos de ellxs, han entrando ya en la prisión de Mas d’Enric.

Esperamos que os interese la jornada. Contra toda forma de opresión y encierro!