«El CIRE representa el mal personificado, CIRE representa al capitalismo salvaje»

Seguimos dando eco a las voces que nos hablan del CIRE y del trabajo de lxs presxs en la cárcel. Esta carta es de un compañero preso en Brians II al que le faltan pocas semanas para salir en libertad y que lleva tiempo currando en el talego, y que nos va mandando cosas para contribuir a la denuncia pública de este engranaje de explotación.

Cárcel de Brians II.

Hola kompas,

En primer lugar, si de CIRE vamos a hablar, comenzar a olvidar sus siglas, pues su iniciativa no es la reinserción, sino la explotación laboral de las personas privadas de libertad, mano de obra más que barata, que genera unas cantidades económicas desorbitadas a repartir entre este lobby tan oscuro. Trabajadorxs sin opción de queja. Trabajadorxs que lo hacen bajo coacción, pues si no trabajas no sales de permiso, y tantos otros que trabajamos para poder mantenernos y gastarnos el miserable sueldo que nos dan en sus “botigas CIRE”, donde los precios, ajustados al precio del establecimiento más cercano “una gasolinera”, son elevadísimos.

De CIRE se puede hablar mucho. CIRE no es una abuelita vieja y cansada. CIRE es la madre superiora y sus sarnosos cachorros. CIRE representa el mal, personificado como entidad sin ánimo de lucro. CIRE representa al capitalismo salvaje, con tintes de nacionalsocialismo. De sus campos de trabajo que benefician grandes empresas.

Puedo afirmar que a lo largo de los demasiados años que llevo en prisión, he realizado trabajos para multinacionales como Corte Inglés, Seat, o empresas dedicadas a la manufactura de bolsas de compra para tiendas como Loewe, Roberto Verino, Custó, Carolina Herrera, Zara y otra más. También se realizan actualmente trabajos de lavandería para el CART (Centre de Alto Rendimiento) del Barça. Y sobre todo, se realizan sábanas de hospitales, batas, toallas y otros muchos productos.

Algo de lo que CIRE se aprovecha en connivencia con la Administración Penitenciaria, es la explotación de las personas presas extranjeras con orden de expulsión pendiente. Estas son legales para trabajar en la cárcel pero no para obtener “beneficios” penitenciarios y posteriormente, a las ¾ partes de la condena no se ejecutan las expulsiones, de modo que acaban cumpliendo condenas a pulso !eso sí! trabajando para el CIRE.

Tengo prisa que salgo para el vis a vis. Siento no extenderme más. No lo olvidéis, CIRE es como el coco o como el hombre del saco. Si alguna vez pensáis haceros empresarios podéis asustar a vuestros currantes diciéndoles “Vamos, vamos, que viene el CIRE!”. Pero si sois personas comprometidas con lxs presxs y con esta causa, entonces podéis darnos voz, pues nuestras voces siempre son calladas.

Salud y gracias por lo que hacéis.

2º Vermut pro-presxs: caras nuevas y nueva aparición de la policía

Ayer hicimos el 2º vermut pro-presxs en Tarragona, iniciativa para generar un punto mensual de encuentro donde hablar informalmente de las cárceles (y cualquier otro tema de confluencia) e intentar sacar algo de dinero para el colectivo.

Recordamos que en el vermut de abril ya tuvimos un encuentro con la policía, que acabó con todxs lxs asistentes del momento identificadxs y una multa de 300€ para una compañera (que quedaron en 150€ si se pagaba antes de un mes). En esta ocasión decidimos hacer el evento en el local y sacar a la calle solo algunas sillas y la paradita con material de difusión. A pesar de eso, cuando llevábamos aproximadamente una hora, vinieron de nuevo lxs maderxs, concretamente 6 agentes, preguntando por el organizador del acto y alegando que no teníamos permiso para estar realizando esta actividad. Se les dijo que no se necesita permiso para realizar un acto en un local (cosa que ya saben de sobra) y respondieron diciendo que está prohibido sacar mobiliario a la calle (tres sillas de plástico y una mesita con material de difusión), y que además esto podía impedir el paso de coches y ambulancias. Queremos decir que este “mobiliario” estaba justo delante de la puerta del local y que no impedía el paso de nada. Una compañera se tuvo que identificar para evitar la identificación de todxs lxs asistentes; además la poli hizo fotos de la puerta del local y de la mesa con material anticarcelario. Nos empieza a parecer extraño, por llamarlo de algún modo, este acoso policial a nuestros eventos, aunque ellxs siempre aleguen que vienen por una supuesta llamada de lxs vecinxs.

Como hecho positivo queremos destacar que lxs asistentes eran caras nuevas que no habían venido con anterioridad a nuestras actividades, y que tampoco eran amigxs o gente cercana, sino que se habían enterado del evento gracias a la difusión y les había parecido interesante pasarse y compartir un rato. Ir ampliando poco a poco el circulo de personas que conocen el colectivo y la tarea que hacemos e ir generando vínculos mas amplios nos parece especialmente positivo.

Contra toda autoridad! Nos vemos en el vermut pro-presxs de junio!

¿Cómo levantar nuestras voces si 3/4 partes de la cárcel está narcotizada?

Aquí una reflexión de un compa que se encuentra en la cárcel de Brians II (Barcelona), en relación a como interesa que lxs presxs consuman cuanta más medicación mejor a fin de anular sus mentes y volverlxs dependientes. Como él dice, la medicación se ha convertido en una de las armas más efectivas de la Institución Penitenciaria.

Saludos a todxs!

Poco se habla de lo que pasa aquí dentro, aunque muchos ya sabéis lo que pasa. El sistema jurídico y penitenciario es tan opaco como el culo de un mono. Pues bien, entre las herramientas y armas que tiene la administración penitenciaria (porras, cascos y gas pimienta a parte) tiene una en concreto que es realmente efectiva “la medicación”.

Últimamente se habla mucho de la salud mental de la gente en general. Del incremento en el número de personas que acaban tomando medicación antidepresiva y tal. Os mando aquí un ejemplo, en estos listados adjuntos. Cada parámetro es una persona, y como podéis observar, el uso de benzodiazepinas, antipsicóticos, antidepresivos y demás está a la orden del día. ¿Cómo levantar nuestras voces si ¾ partes de la cárcel está narcotizada? La medicación como arma para adormecer las mentes. Es genial para ellos! Convertir el guerrero en un despojo es su objetivo y lo logran casi siempre.

Me gustaría una reflexión sobre esto. Que si aquí dentro apenas hay quejas y protestas no es porque estemos de lujo, es porque el sistema no tiene escrúpulos en matarnos a base de pastillas con tal de tenernos calladitxs. Quizá esto algo tiene que ver con el poco compromiso y la falta de organización. Porqué siendo tantas personas presas… ¿Qué nos ocurre? ¿En la cárcel y con miedo? ¿O acaso el problema es la mediación que nos anula? ¿O el puto síndrome de Estocolmo? ¿O los arrogantes muros frenan nuestro ímpetu? ¿Cobardía? ¿Pereza?

Yo quisiera ver por televisión, a final de año, el número de compas muertxs en prisión igual que informan del número de muertos por accidentes de tráfico o por violencia de género, por ejemplo. No pretendo crear un “reality” rollo gran hermano. Pero joder, EXISTIMOS, y del mismo modo que otrxs lucharon para poder tener televisión o vis a vis, opino firmemente que tenemos que hablar. Sin quejas no hay cambios, y es obvio que hay cosas que deben cambiar, no nos podemos acomodar. Y replantearnos la mierda que nos incitan a meternos en el cuerpo quizá debería ser un primer paso.

2º Vermut pro-presxs. Tarragona

Para despedirnos del mes de mayo hemos organizado el segundo vermut pro-presxs, siguiendo con esta iniciativa que ya empezamos en abril. El objetivo es poder hacer este evento una vez al mes, y generar así un punto informal de encuentro donde pasar un buen rato y, a ser posible, sacar algo de dinero para los gastos habituales que tenemos (sellos, gasolina, impresiones, peculios…).

Nos vemos el próximo domingo 29 de mayo en el Ateneu Llibertari Alomà de Tarragona (C/Misser Sitges), de 12’00 a 14’00 aproximadamente. Allí estaremos con nuestra pequeña distri, punto de carteo a presxs y buena musica. Todos los posibles beneficios irán destinados a la lucha anticarcelaria.

Anímate y pásate un rato!

 

Apoyo mutuo y abusos de poder en C.P. Lledoners

Manuel Noguera, “Lolo”, nos hace llegar las cartas de sus compañeros del módulo 3 de Lledoners. A Lolo lo cundaron de Lledoners a Más d’Enric a principios de este año, pero recientemente lo han trasladado a Puig de les Basses. Algunas recordaréis que ya nos contó que había denunciado que el agosto pasado los carceleros entraron en su celda sin su presencia aprovechando que estaba unos días en aislamiento y se la destrozaron completamente. En estas cartas varios compañeros afirman ser testigos de este hecho, y denuncian no solo este si no otros muchos abusos de poder de los funcionarios y la institución penitenciaria en C.P. Lledoners.

Yo, David López con CIC-1552, Testigo presencial el día 17-8-21, vi en que estado habían dejado la celda 41 del M-R-3, estaba en unas condiciones desastrosas, que una persona que viene del DERT se encuentre su ropa y demás cosas personales destrozadas sin haber estado presente en el cacheo. Yo me ofrecí voluntario para recoger su ropa, y solo me dejaron coger una planta, y también soy testigo de los botes de cremas, champús y varias cosas que le tiraron. Fue un registro cobarde y sin haber nadie presente, solo los funcionarios, y así se lo hice saber a ellos, con todo esto les digo que no encuentro una explicación para la barbaridad que han cometido.

Jonathan Espinacs Escudero. CIC: 5307. Soy testigo de como a mi compañero Manuel Noguera Mazuecos el día que se lo llevaron al Dert se le entró a la celda sin estar presente, vulnerando así todos sus derechos como persona primeramente y recluso de la institución. Le dejaron la celda patas arriba, todo mezclado y con el calor los productos perecederos mezclados entre la ropa, más comida y los productos de higiene, como ya hace mención en su escrito.

Yo, Alberto Safont Gonzalez, con CIC 4966, denuncio por maltrato psicológico al jefe de módulo de los vis a vis. Por trato vejatorio y por hacer servir su rango. Por tratos vejatorios en un vis a vis, me maltrató, abusó de su poder dando a entender que llevaba droga en mi cuerpo. Me ataron y me tuve que cagar y mear encima, durante 12 horas atado me llevaron a hacerme radiografías a Manresa, donde pudieron ver que no llevaba nada. Cada vez que voy a comunicaciones me provoca. Y encima a mi compañero de la celda 41 se la reventaron sin estar presente él. Miré por la mirilla y lo destrozaron con mala intención.

Yo, Isidro, 5097, alias “el Powky”, denuncio todos los malos tratos que algunos compañeros sufrimos en este centro. Maltrato psicológico por parte de algunos funcionarios y de la junta de tratamiento en Lledoners.

José Muñóz Aranda. NIF 2001017149. CIC 14359. Cuyos demás datos constan en mi historial penitenciario. Motivos: Vínculo familiar. Desarraigo familiar. Que desde que estoy en este centro, actualmente 2 años, he comunicado vía comunicación oral, via comunicación familiar, en 5 ocasiones en el transcurso de este tiempo. Que desde que estoy aquí, si en 2 años no tengo arraigo con ninguna de mis dos hijas, que mi relación con ellas y debido a esta cuestión, desarraigo, es nula.

Yo, Yussed Serrano Sibari con CIC 3278, vengo a denunciar a la junta de tratamiento, en especial a la jurista, a la cuál ya le cursé escrito de queja por su “falta de tacto”, su manera de chantajearme que si en vez de 15€ (que obra ante mi el compromiso de pago de la RC) “si en vez de 15€ no pagas 30€/mensuales, te tumbaré todos los permisos que vengan”. Por tales y más motivos como que se aprobarían los permisos para el 1er trimestre del 21, después que sí al 2º trimestre, después que tenía que realizar el programa que me faltaba DEVI (hecho y acabado), y ahora quieren que les firme un PIT y que me los aprobarán en el 4º trimestre, y además teniendo que realizar un programa que ahora, cuando llevo más de la mitad de mi condena, se les ocurre que debo hacer. Por todo ello me he visto obligado a solicitar mi conducción.

Hola hermano Lolo. Lo primero gracias por todo. Mi nombre: Mesbahi El Bhiti Achraf. CIC 15230. NIS 2007004636. Llevo 10 meses sin comunicar con mi familia. Estoy condenado. Tengo mi hermana, vive en Mollet del Valles. Mi familia no puede venir a este centro porque tuve un hermano que estava aquí en enfermeria y falleció el 26/08/2019. Antes mi madre venía siempre a comunicar vis a vis. Aquí ahora no puede venir a comunicar porque no puede ver este centro, por ese motivo solo pido la conducción a Quatre Camins para poder abrazar a mi familia. Está a 10 minutos (La Roca del Vallés). Por favor, yo también lo estoy pasando mal, cada vez que paso al lado de enfermería me bajan las lágrimas. Solo pido al Director del Centro o Dirección General que estoy sufriendo. Mi madre está mayor, perdí a mi padre y mi hermano estando preso. A veces ni duermo. Tengo miedo que le pase algo malo sin poder verla. El nombre de mi hermano fallecido es “Mesbahi El Bhiti Fouad” (2019). El nombre de mi padre fallecido es “Mesbahi El Bhiti Mustafa” (2013). Solo salgo al tanatorio para despedirme de ellos antes de bajarlos a enterrarlos en Marruecos. La trabajadora social ya ha hablado con mi hermana y me pidió que lo ponga en una instancia y se la he dado.

Si alguien desea contactar con el compañero, su dirección actual es:

Manuel Noguera Mazuecos

C.P. Puig de les Basses

Raval Disseminat, 53

17600, Figueres (Girona)

Valoració del cap de setmana: circ combatiu a La Candela + taula rodona de La Polilla

Aquest cap de setmana hem omplert el cotxe a rebentar i hem fet quilòmetres per a participar de dues trobades on hem pogut parlar de la presó a una gran diversitat de persones.

El dissabte vam estar a La Candela, a Santa Susanna, a la sisena trobada de circ combatiu. L’experiencia va ser enrriquidora sobretot per la possibilitat de poder dirigir-nos a un públic bastant diferent del que sol venir a les nostres activitats. Unes 20 persones van assistir a la xerrada i van veure la performance sobre el treball a les presons. L’endemà vam anar cap a Gràcia (Barcelona) a la taula rodona que havia organitzat La Polilla, i que es feia a la mateixa plaça del quisoc okupat. L’assistencia de persones externes va ser molt reduida, pero això va propiciar transformar l’acte en un espai més intim d’intercanvi de reflexions entorn a diversos temes, i també ens va donar l’oportunitat de conèixer-nos personalment i compartir opinions i experiències tant amb persones de La Polilla com del col·lectiu Fuig, l’altre grup participant de la taula rodona. El debat va girar entorn a temes com l’anàlisi de punts forts i punts febles de la lluita anticarceraria, com donar una perspectiva anarquista a aquesta lluita o com evitar relacions no horitzontals amb les persones preses, entre d’altres. També vam tornar a realitzar la performance del dia anterior i vam muntar la paradeta amb làmines artístiques, poemes de presxs, llibrets, enganxines i material vari de difusió.

Molt cansades però també contentes de veure l’importancia de poder fer arribar el missatge a espais diversos i segurament més allunyats de la realitat carceraria, i per altra banda de crear víncles i llaços amb persones també inmerses en aquesta lluita.

Mesa redonda sobre la lucha anticarcelaria. Quiosco de La Polilla (Barcelona)

Este próximo domingo 15 de mayo participaremos -junto con el colectivo Fuig- en la mesa redonda que organiza La Polilla, dentro de sus jornadas del «Mayo anticarcelario». Se trata de un debate entorno a la prisión a partir de varias preguntas que invitan a la reflexión y al intercambio de ideas. También realizaremos allí la performance sobre el CIRE y las condiciones de trabajo que tienen lxs presxs en la cárcel.

El acto se realiza en plaça revolució, en el barrio de Gràcia, en el quiosco okupado de La Polilla, a las 11’30h de la mañana. Otro punto de encuentro interesante con compas que organizan, participan y que quieran asistir al evento!

 

Con retraso, desde la cárcel de Daroca: COVID y problemas con el correo interno

Transcribimos este comunicado que Luis Carlos nos hace llegar desde la prisión de Daroca (Zaragoza). Avanzamos que la carta es de hace un par de meses y por ese motivo está algo desactualizada. No hemos podido compartirla ni responderle antes por varias circunstancias, pero como él pedía que se publicara, así lo hacemos. Debajo de su carta está su nombre completo y dirección por si alguien quiere escribirle.

07/02/2022

¡Camaradas!
Actualmente en el centro Penitenciario Exterminio Daroca (Zaragoza), en el módulo 1, estamos + de 20 compañeros con el “covid-19”, en mi caso, desde el día “1-2-22”, k dí positivo, y confinado en mi celda sin salir, excepto al mediodia para poder llamar, ducharme, comprar economato, andar un poco, pero vamos, sobre 1 hora y media, y de nuevo a la celda. Asi k he creído k esto debía conocerse, pues lo veo importante. Ni me/nos ha visitado ningún médico desde que empezó el confinamiento, unicamente viene la sta. enfermera, para darnos medicación/metadona y algunos Paracetamoles de vez en cuando, ¡Nada +!.
No adelanto el tipo de acciones que vamos a tomar, para k no sepan nada lxs funcionarixs, y les pille por sorpresa.
Afirmo k este comunicado lo estoy escribiendo ahora mismo, esta vez no es otro el k me suplanta con comunicaciones k nunca escribí. Esto ya se sabe kién fué el responsable y no es un medio para decir estas cosas. Espero no pase igual x otros talegos, y si pasa, ¡decirlo!

Hace ya k entre “X y yo mismo”, vimos k perdíamos actualización de la “Tabla Reivindicatica” ¡pasa k se llevaron al camarada para otro modulo, claramente para separarnos aunk no lo reconocen para nada! me dicen k fue nosé xk chorrada ¡dejándome claro k no fué por nuestros ideales (A) y formar parte del mismo colectivo! de hecho aún ni he recibido una carta de él, ni él de mí, ¿k sucede con este correo interno? ¡Es un delito, pero claro, no tenemos forma de probarlo! ya veremos lo k se nos ocurre ya k aún con todo, le envío mensajes y él me envía a mi ¡sin k pueda cancelarlos esta peña!

Camaradas, aki no hay jefes, mandos, solo unión entre todxs, k sea real, y no solo “divertimiento”, como en alguna casa. ¡Vale, somos pocos, pero podemos dar mucha guerra, seamos realistas!
La lucha verdadera, en la igualdad, no está dentro, k si, pero realmente esta “fuera”, es ahí donde podemos hacer cambiar las cosas, ¡Aki dentro, está claro k tenemos las de perder!
¡MIS MÁS CORDIALES SALUDOS ANARKOS/LIBERTARIOS X TODXS!

Luis Carlos Marín Tapia

Centro Penitenciario Daroca

Ctra. Nombravilla, s/n

50360 Daroca (Zaragoza)

Resum 1r de maig. No hi som totes, falten les preses!

Ahir, dia 1 de maig, vam intentar visibilitzar el negoci que suposa la presó i tot el seu engranatge, especialment centrant-nos en les condicions laborals en què es troben les persones preses que treballen darrere els murs. Aquesta explotació, basada en la necessitat econòmica i en el xantatge per part dels Equips de Tractament, es presenta irònicament com una peça quasi imprescindible del suposat “procés de reinserció”.

Durant tot el matí vam estar a l’acte que la CNT-AIT organitzava a Barcelona, on es va donar veu a diferents col·lectius que aborden diverses lluites socials: educació, feminisme de classe, Kurdistan, vivenda… desde La Corda vam dur a terme una petita xerrada i una performance per a parlar de l’explotació laboral i la falta total de drets de les persones preses, del CIRE i de qui treu profit i s’enrriqueix a costa de la pobresa i la necessitat. L’ambient va ser agradable, un punt d’intercanvi d’experiències i vivències, on vam conèixer noves persones i ens vam retrobar amb d’altres ja conegudes. Agraïdes per haver estat convidades a participar d’aquesta jornada!

Després del dinar popular vam tornar cap a Tarragona per a formar part de la manifestació, i així donar veu als presos i preses i fer present la lluita anticarceraria al carrer. Perquè no hi som totes, falten les preses!

1 de mayo… ¿Y qué pasa con lxs presxs?

Se aproxima el 1 de mayo, día de la clase trabajadora, y una vez mas recordamos que la situación que sufrimos miles de personas no deja de empeorar: cada vez mas pobres, mas esclavxs, mas humilladxs, dependientes de este sistema atroz, condenadxs a la miseria, peleándonos por las migajas, siempre malviviendo en la inestabilidad. Pero ¿Y qué pasa con lxs presxs? ¿En qué condiciones laborales y de explotación se encuentran nuestros compañeros detrás los muros? ¿Cómo se utiliza el trabajo en el talego como forma de chantaje? ¿Quién saca tajada de la pobreza y la necesidad?

Un año mas queremos aportar a ese día desde nuestra visión anticarcelaria, dando voz a lxs compas que sufren y viven en sus carnes esta situación, visibilizando como dentro de la prisión siguen habiendo y se multiplican todas las vulneraciones de derechos humanos y laborales que nos encontramos fuera. Este año participaremos del acto que organiza la CNT-AIT en Barcelona, dando una pequeña charla sobre este tema junto con la performance que ya hemos realizado en otros espacios, y montando nuestra distri de material de difusión anticarcelario (láminas artísticas, libros, pegatinas, CD’s…). Por la tarde estaremos en la manifestación de Tarragona para seguir diciendo que no nos olvidemos de lxs presxs.