Texto sobre cárceles y sociedad. Desde la prisión de Mas d’Enric.

Después de mucho tiempo recibimos cartas de Raúl Tomás Cuenca, preso en Mas d’Enric (Tarragona). EL compañero ha pasado por unos meses complicados que lo han apartado del papel y el boli. Una de las cartas que nos hace llegar es un texto reflexivo, lo primero que ha vuelto a escribir después de este parón.

Julio 2021. Prisión de Mas d’Enric, Tarragona.

España es uno de los países de la comunidad europea con mas cárceles en proporción de habitantes. Solo en Catalunya hay 9. Con dinero publico se construyen, se mantienen, se paga a lxs funcionarios y todo el personal de supuesta re inserción. Además de todxs lxs que trabajan en y para la dirección general de Instituciones Penitenciarias o Serveis Penitenciaris de Catalunya. Nadie se cuestiona toda esta clase de infraestructura, la utilidad de la misma y qué función cumple en realidad. Todo este engranaje es un negocio. Aunque venden la idea de que a lxs presxs se nos mantiene y suponemos un gasto enrome, en realidad se hace un buen negocio a nuestra costa, y muchas personas y empresas se lucran y sacan enormes beneficios de nuestra desgracia. Y este es el negocio visible, estoy seguro que a partir de eso hay muchas mas callejuelas y artimañas que les sirven para sacar dinero.

Instituciones Penitenciaras recibe un dinero por cada preso que tiene encerrado. ¿Como no les va a interesar que estemos aquí cuantos mas mejor y cuanto mas tiempo mejor?

Y aquí el poco material que hay está medio roto, o son donaciones de otros centros o otros servicios. La comida es nefasta, pero claro, con hambre comes lo que te pongan. En lo que son lxs presxs no hay tanto gasto como la sociedad imagina. Recortan de todos lados para ahorrar hasta el ultimo céntimo. Donde se despilfarra el dinero es en todos los mamoneos que hay alrededor. EN comida por cada uno de nosotrxs, ¿qué se gastan al dia? ¿5 euros? Seguro que de algun modo consiguen justificar nuestra manutención por una cantidad mucho mas elevada que la realidad. Yo os digo, aquí el dinero se derrocha por todos lados, pero no precisamente en nosotrxs.

Yo soy delincuente por mi adicción a las drogas. Pero aun así me considero mas honrado que cualquier político y cualquier persona que vive o saca beneficio de nuestra situación, donde la desigualdad y la pobreza ha tenido mucho que ver. Seguimos viendo la pobreza, la gente de barrios marginales y castigados, gente que no puede pagar el alquiler o que les cortan la luz… ¿Como pensáis que afecta están estas situaciones a una persona? ¿Vivir desde siempre y de forma permanente en esta desigualdad permanente?

Los carceleros no son trabajadores. Son grupos organizados, que se encubren y se respaldan siempre entre ellxs, actúan como una banda. Abusan, pegan y en ocasiones llegan a matar. Ellxs si infunden terror. Están compinchados con médicos forenses, fiscales y jueces. Son todos culpables. Cuando alguien aparece muerte, en el informe se limitan a apuntar el día y la hora, y si ha muerto por asfixia, por intoxicación o lo que sea. Pero nosotrxs que pasamos aquí 24 horas, un día tras otro, sabemos muy bien cuando alguien se ha ahorcado de verdad. No es poco habitual el caso que te aten y te metan una paliza entre 7 o 8 carcelerxs, a veces esperando su turno para desahogarse. Es que llegan a disfrutar…

Quizá es verdad que no vamos a conseguir nada, y no es por auto-desanimarnos. Pienso que mucha gente de la calle no se mete en esta lucha, ni se plantea lo que pasa aquí dentro, en parte porque nos silencian por todos lados, pero también porque muchas personas viven o sobreviven haciendo frente de forma permanente a una violencia psicológica y estructural brutal, y que todas sus energías van destinadas a eso. Nuestra lucha es necesaria, pero al final es solo una pequeña porcion de un pastel de mierda, la verdadera violencia sistemática está en la calle.

Aquí en Mas d’Enric solo conozco solo a 3 o 4 funcionarios de hace mas de 20 años, en el año 1998 yo tenia unos 22 o 23 años, y esos guardias cuando en la Modelo, venían a cachear la celda, cuando nos cogían la heroína o los porros o el chocolate, y nos lo tiraban en el váter y a veces ni te metían un parte por esas chorradas. Y claro que les decíamos cabrones hijos de puta. Pero ahora han pasado 25 años y las relaciones son completamente distintas. Ahora te expedientan por cualquier tontería, se sienten intocables. No tienen miedo alguno que les pueda pasar algo, no les pasa por la cabeza que vaya ha haber ninguna clase de consecuencia. No hay ni un mínimo respeto.

Aquí dentro la linea de quien es amigo o enemigo es confusa. Hay carceleros que son unos cabrones y que, aun siendo nuestro enemigo, a veces nos echan una mano o nos ayudan en alguna cosa y nos sorprende. Y al revés, presxs con los que hemos confiado que de repente un día te traicionan o se venden por nada y menos. A veces hay que vigilar mas con lxs presxs que con lxs carcelerxs, porque almenos los primeros sabes ya de entrada de qué palo van y cual es su papel. Si no los conocéis bien, no os fíes de ninguno.

Eso genera unas desconfianzas generales, el no saber relacionarnos ya de manera natural con las personas. Pienso que acabamos teniendo relaciones distorsionadas. Lxs amigxs casi nunca son reales, son solo fruto de las circunstancias. Nadie estamos bien aquí dentro, tenemos mil movidas que nos impiden ser personas “normales” que pueden resolver las cosas de forma “normal”. Y estamos continuamente en depresiones, bajones, cambios del estado de animo, problemas para controlar nuestros impulsos… yo mismo he estado bastantes meses muy muy jodido. No pensaba que volvería a verme de esta manera. Pensaba que ya no caería otra vez. Pero la presión es demasiado fuerte, a veces insoportable. Después de mucho tiempo, me he inspirado a volver a coger papel y boli y querer compartir cosas que simplemente me pasan por la cabeza.

Un abrazo.

Para escribir al compañero:

Raul Tomás Cuenca

Centro Penitenciario Mas d’Enric

Travessia Comella Moro, 15

43764 El Catllar (Tarragona)

Otro 27: día de acciones internacionales en solidaridad con lxs #Presxs27febrer

El pasado 27 de febrero varixs compañerxs fueron detenidxs y encarceladxs en Barcelona a raíz de las movilizaciones, protestas y disturbios por la detención de Pablo Hasel y por la libertad de expresión. Recordamos que 6 personas continúan presas en Brians I a la espera de juicio.

Desde entonces, se formó una asamblea de apoyo a lxs compas, y se vienen haciendo acciones, actos de apoyo y de difusión del caso. Cada día 27, se ha convertido en día de acciones internacionales, bajo el nombre de «Tutti Frutti». Desde La Corda hemos salido a distintos puentes cercanos a Reus y Tarragona para colocar pancartas en solidaridad con lxs compañerxs.

APOYA A LXS QUE LUCHAN POR CAMBIAR ESTE HORRIBLE EXISTENTE

Libertad #Presxs27febrer / Libertad para todxs.

David se pronuncia sobre la Lucha Colectiva y lanza una propuesta de acción

Recibimos carta del compañero David Rojas Fernández, preso en ailsamiento en la cárcel de Zuera (Zaragoza). A raiz del debate sobre el abandono de Toni Chavero de la Propuesta Colectiva y de la situación de aparente paralisis del colectivo, David nos envia un par de cartas. Una en relación a Toni Chavero, y la otra con una primera propuesta de acción colectiva, que publicamos aquí debajo.

Búnquer de Zuera. 10.07.2021

Soy David Rojas, preso en el bunquer, modulo 16 de Zuera, donde me encuentro en primer grado, articulo 91.2. Quizá he estado un poco desconectado por mi cunda a Villena a causa de un juicio, y allí me dejaron mas de la cuenta. Aprovecho para dar las gracias a lxs de fuera que me mantienen al día y me van mandando la info de qué pasa con los demás compañeros y en las cárceles en general. Porque si no fuera por eso, sinceramente, aquí en el agujero estás desconectado del mundo.

Creo que debemos escribirnos entre todos los que estamos en el listado, y que los que tengan diferencias entre ellos que las dejen a un lado. Una cosa son los rollos personales, y la otra el objetivo común. Necesitamos debate y sacar propuestas elaboradas. Tenemos que hablar, ver en qué punto estamos y meditar qué propuestas podemos llevar a cabo y en qué centrarnos. Proponer formas de protesta que cada uno pueda llevar a cabo, debatirlas e ir sacándolas a lxs de la calle que se curran el trabajo de hacernos llegar a todos la información. Pero si ni siquiera estamos en contacto entre nosotros, ¿como vamos a llevar a cabo cualquier forma de protesta colectiva? Cierto es que algunas personas ya no están en esta lista, porque han decidido dejarlo o porque han salido a la calle. Pero ostia, ¿y qué? los demás seguimos aquí, muchos chapados y la lucha sigue teniendo sentido, no puede depender de unos pocos. Aquí somos todos igual de importantes.

Una idea que lanzo es hacer 5 días de huelga de hambre cada mes. Pero todos los mismos 5 días. Así creo que la coordinación es mas fácil y no hay que idear calendarios. Ademas pienso que, ya que no somos muchos, si lo hacemos juntos puede tener mas visibilidad. Tambien creo que si no hay la presión de tener que añadirse a un calendario, puede haber personas de fuera el listado que participen de forma continua o puntual en estas huelgas. Por ejemplo, del 1 al 5 de cada mes. Así, ademas, coincide ya también con el ayuno del día 1.

Esta idea la pude comentar con Juan Manuel Duró Sanchez y Mohamed El Hichou, ya que coincidí con ellos cuando pasé por Picassent en mi cunda por el juicio que tuve. Me dijeron que veían bien la propuesta y el formato de los 5 días mensuales, todos al mismo tiempo + quien se quiera unir en cada ocasión, aunque quizá no esté en la lista.

Esta es mi propuesta de formato. Cuando empezar, dependería de si hay respuesta a ella, y que de tiempo a que la información llegue a todos y que desde la calle también lo vean viable para poder difundir la acción. Entiendo que esto no seria empezar dentro de un mes, porque la cosa va lenta. Pero sí lo antes posible. Creo que tenemos mucho por lo que quejarnos.

Sobre en qué temas centrarnos (a parte de los 14 puntos) quizá por mi propia situación y por que sé qué significa, me tira la idea de denunciar los primeros grados. También está el tema del COVID. Compas, ¿nos da igual que nos estén pisoteando aun mas de lo que ya hacían? Joder, que estamos aquí enterrados. Estamos sin vis a vis, obligados a cuarentenas que no hay ser humano que las soporte. Ya sabéis lo que pasó en Villena, y lo que pasa en muchos sitios, que algunos ya no aguantamos mas esta mierda y se nos va la olla. Es una vergüenza en qué situación nos ha dejado esto.

Me despido por el momento. Espero que mi propuesta o lo que salga de ella pueda motivaros. Quiero mandar recuerdos a mi compa Poblete, Juan Duró, Ricardo Diaz, Mohamed El Hichou, Peque… y para todos los compas del listado. También saludos al colectivo de Reus/Tarragona, mis paisanos de Valencia, colectivo de Murcia y para todxs lxs de fuera que nos tienen presentes.

Un saludo guerrillero a todxs y os deseo lo mejor.

Resumen de la charla-debate sobre el caso de lxs presxs del 27-F

Ayer sábado 10 de julio, organizamos en el Ateneu Llibertari Alomà de Tarragona un encuentro para tratar el caso de lxs presxs del 27 de febrero en Barcelona, a raíz de las protestas debido al encarcelamiento de Pablo Hasel y por la libertad de expresión. Actualmente aun hay 6 compas presxs en Brians a la espera de juicio, y otrxs esperan el juicio en la calle.

Contamos con la participación de 3 personas del grupo que se formó para apoyar a lxs compañerxs, así como para pensar maneras de seguir difundiendo el caso y tejiendo lazos de solidaridad. También vino una de las personas encausada, que estuvo dos meses presa en Brians, y que ahora también está a la espera de juicio.

Durante la charla se repasaron cronológicamente los hechos hasta llegar a la situación actual. Desde el grupo de apoyo se compartió su experiencia, en el momento de las detenciones, como se han ido viviendo los hechos posteriores, como se ha organizado la asamblea y también las reflexiones sobre el componente ideológico de este caso, la criminalización, el trato de la policía, los intereses para coger cabezas de turco y así conseguir la desmovilización. La charla terminó en un intenso debate que llevó a tratar varios temas e hizo aflorar reflexiones entorno a las estrategias de lucha, la falta de organización y como la protesta sin un camino permanente de implicación queda vacía. También hubo espacio para tratar lo que significa el sistema carcelario y qué papel tiene este, y como consiguen que el miedo nos paralice a la hora de actuar, de no esconder nuestras ideas y de dar la cara cuando hay casos represivos.

A pesar de no contar con una gran asistencia al evento, se crearon sinergias interesantes y pensamos que se aprendió mucho del debate colectivo.

Queremos agradecer a las personas que acudieron y participaron activamente de este encuentro, así como a lxs compas de Barcelona que vinieron y se curran día a día el apoyo a lxs implicadxs en el caso y la difusión del mismo.

Aprovechamos para recordar que el día 27 de cada mes es un día de acciones internacionales para que cada unx muestre su solidaridad como considere.

Aquí los canales informativos:

#presxs27febrer

Telegram: @nabatmataro

Blog: presxs27febrer.noblogs.org

OS QUEREMOS LIBRES YA

Juan Ruiz denuncia los maltratos y recuerda a su compañero Mohamed Chouli durante su salida a juicio

Tal como Juan nos pidió, hacemos esta publicación en relación al ultimo juicio que ha tenido, y también de la carta que nos llegó a los pocos días. Como ya había manifestado, aprovechó este juicio para visibilizar y denunciar los maltratos y abusos, y recordar a su compañero Mohamed Chouli, muerto hace unos días en una prisión catalana a causa de un incendio en el chavolo.

El pasado día 1 de julio, Juan Ruiz López, preso en estos momentos en Brians II (Barcelona) tuvo un juicio en el juzgado de lo Penal n.2 de Tarragona. Recordamos que hace unos pocos meses ya asistió a otro juicio en la misma ciudad también por supuestas agresiones a carceleros de Mas d’Enric, por lo que le metieron 9 meses mas de condena.

Ante la petición del compañero a que asistiera alguien como acompañante, una persona del grupo se acercó hasta allí. Después de preguntar por él a los seguratas, confirmaron que sí tenía el juicio pero que no se permitía entrar por protocolo de COVID. Ante esto, se fue a esperar al compañero a una puerta lateral de los juzgados. Tras pasar 20 minutos de la hora del juicio apareció el coche con Juan. Se intentó acercarse al compa para saludarle, pero la policía lo impidió. Juan pidió si se le podría hacer una foto y los Mossos y seguratas dijeron que sí, se le hizo una, pero al instante cambiaron de opinión.

El compañero apareció con el cuerpo pintado con denuncias a los maltratos que ha sufrido él y otros compañeros, y también para recordar a Mohamed Chouli El Hosni, muerto hace unos días en un incendio en su celda en la cárcel de Puig de les Basses. Su reivindicación también iba por él.

El juicio no se celebró, según los Mossos porque Juan había rechazado al abogado. Después nos enteramos de que esto era mentira, y que el motivo fue que el abogado al ver que Juan llegaba tarde abandono la vista. Así que la responsabilidad de qué el juicio se aplazara fue de los Mossos por llegar tarde a los juzgados. Se volvió a pedir de poder hacerle una foto para enviársela a su madre porque hace mucho tiempo que no lo ve por cuestiones de salud de ella, y pusieron como excusa que no se le puede hacer fotos a una persona engrilletada. Se insistió en hacerla de cintura para arriba, y no hubo forma de poder hacérsela. Lo que sí se consiguió fue poder darle un abrazo, siendo un momento muy emotivo. Varios policías que quedaron en la puerta de los juzgados comentaban entre risas y burlas que “estaba loco, que estaba como una regadera, que estaba loco” con la prepotencia, falta de profesionalidad y de humanidad que caracteriza a la madera.

Compartimos aquí la última carta qué Juan nos ha hecho llegar. Recordamos que el pasado 6 de julio Juan recibió una brutal paliza por parte de los carceleros, y que vuelve a estar en el DERT (aislamiento). Estamos a la espera de tener mas información sobre esta ultima agresión. Aquí su carta recibida hace unos pocos días:

Soy Juan Ruiz López y estoy ubicado actualmente en Brians II. He pagado los últimos 6 años en celdas de castigo. He hecho varios escritos dirigiéndome a diversos organismos pidiendo mi entrada en algún centro de re inserción y rehabilitación, específico para tratar mis problemáticas.

En varias prisiones por las que me han estado moviendo he sido abusado y maltratado por los carceleros. Hago especial referencia al Centro Penitenciario de Mas d’Enric, donde me metieron varias causas por las que ya he tenido juicios. En uno de ellos me metieron 9 meses mas de condena. Todo por supuestas agresiones a carceleros. El día 1 de julio voy otra vez a juicio, a Tarragona, por lesiones. Las cámaras están siempre para ellos y solo las muestran cuando les puede beneficiar. Solo las admiten como prueba cuando van a jugar a su favor. No todos los funcionarios maltratan, pero sí en global y con la complicidad de todos. En Mas d’Enric me metieron 4 palizas. En una de ellas entraron muchos carceleros en mi celda, algunos sin placas.

Mi madre está enferma, y nunca me han dejado salir a verla. Ella no puede venir a visitarme debido a su estado de salud. Por todos estos factores y por tenerme tanto tiempo incomunicado en aislamiento hace unos años me tragué pilas y cuchillas. También he intentado quitarme la vida en mas de una ocasión. He estado sometido a tratos inhumanos y degradantes, apaleado con sus putas porras y sin que me vieran los médicos o me sacaran a enfermería.

Vuelvo a dar a relucir todo esto porque no hay justicia alguna, sino una injusticia permanente. Todo es corrupción, palos y muerte. A este juicio del día 1 saldré medio desnudo y con el cuerpo pintado para denunciar los maltratos que he sufrido yo y tantos otros compañeros. Y también para recordar al compañero Mohamed Chouli El Hosni, muerto hace unos días en un incendio en su celda, en la cárcel de Puig de les Basses. Mi reivindicación también va por él. Quiero transmitirle mi pésame a su familia. Descansa en paz. Yo mientras tenga fuerzas seguiré luchando. Prefiero morir de pie que vivir arrodillado.

Para escribir al compañero:

Juan Ruiz Lopez

Centro Penitenciario Brians II

Carretera de Martorell a Capellades, km. 23

08635 Sant Esteve Sesrovires (Barcelona)

Encartelada en solidaridad con lxs encausadxs del 27-F

Desde La Corda, difundimos esta acción realizada por las calles de Reus en apoyo a las personas encausadas a raíz de las movilizaciones, protestas y disturbios iniciados por el encarcelamiento de Pablo Hasél y a favor de la libertad de expresión. Después de 4 meses, 6 personas continúan secuestradas en la cárcel de Brians I por la Generalitat de Catalunya a espera de juicio.

Aprovechamos para recordar que este próximo sábado 10 a las 19:00h en el Ateneu Llibertari Alomà, presentaremos una Charla/Debate sobre el caso donde compañerxs del grupo de apoyo y una persona encausada, nos explicaran como empezó todo y continuaran con una amplia actualización de en que punto se encuentra ahora mismo este proceso de represión y criminalización, una vez mas, al movimiento anarquista.

Todo nuestro apoyo a lxs compañerxs, seguimos visibilizando este conflicto y haciendo acciones de protesta y de denuncia. Que no se apague la llama de la solidaridad.

¡ASESINOS SON LOS LACAYOS DEL SISTEMA!

¡APOYA A LXS QUE LUCHAN POR CAMBIAR ESTE HORRIBLE EXISTENTE!

Charla/Debate – Libertad Presxs 27-F

El próximo sábado 10 de julio a las 19:00h, desde La Corda (Grupo Anticarcelario de Reus/Tarragona), realizaremos un acto informativo en solidaridad con lxs encausadxs del caso 27-F. Tendrá lugar en el Ateneu Llibertari Alomá (Carrer Misser Sitges, 9 Tarragona). En el evento contaremos con la presencia de varias personas del grupo de apoyo y también nos acompañara Maria, persona encausada en este mismo caso. Juntxs nos pondrán al día de como está la situación del caso de lxs compañerxs anarquistas encarceladas.

El 27 de febrero 8 personas fueron detenidas después de una manifestación en Barcelona, en el marco de las movilizaciones, protestas y disturbios iniciados a causa de el encarcelamiento de Pablo Hasél y por la libertad de expresión.

Se desplegó una gran campaña de linchamiento y criminalización mediática y lxs 8 compañerxs fueron encarceladas en la cárcel de Brians I.

Después de 4 meses, 6 de lxs detenidxs continúan secuestradxs por la Generalitat de Catalunya en espera de juicio.”

Durante todo el evento habrá un punto de carteo. Que les llegue apoyo y solidaridad a Danilo, Albo, Luca, Ermanno, Emmanuelle y Jalienne.

¡¡Compañerxs, no estáis solxs!!

¡¡Fuego al Estado y a las prisiones!!

Os esperamos a todxs.

Rifa de verano Pro-Presxs

 

¡En verano…! ¡No te olvides de lxs presxs! Ahora y siempre, ¡derribemos los muros!
Desde La Corda, grupo anticarcelario de Reus/Tarragona, seguimos prendiendo cada día una llama para que brille bien alta y fuerte la lucha contra las prisiones y la sociedad que las necesita.

Encontramos diversas maneras de oponernos a esta sociedad del encierro; a veces más fuertes, a veces menos; unos días más originales, otros más violentxs… ¡Pero siempre subversivxs y encendidxs!

Hoy sentimos el calor del verano en nuestra nuca y la brisa del mar que nos menea el cabello. Y no queremos dejar de pensar en todxs y cada unx de lxs compas que duermen tras las rejas y cuyas voces resuenan en nuestros corazones.

La rifa de verano pro-presxs es la primera rifa estival que diseña el colectivo La Corda. Con ella pretendemos dar apoyo a la lucha anticarcelaria de una forma lúdica, reivindicando que el buen tiempo no nos aparte de nuestros ideales y se compatibilice con las dinámicas que venimos haciendo durante todo el año.

Os invitamos a comprar números sencillos (3€ cada número) o número + sudadera (10€ cada número). Con el número sencillo participarás en el sorteo de una cesta que contiene: libros, fanzines, carteles, pegatinas, una sudadera del grupo, música, incienso, cervezas artesanas, bolsito, bolis, mermeladas artesanas, setas disecadas, una gorra con parche del grupo, y muchas cosas más…

El número + sudadera te permite participar en el sorteo de la cesta y además te llevas una sudadera anticarcelaria.

Si compras el ticket de “número + sudadera” te llevas la sudadera en el momento y el número ganador del sorteo se publicará en nuestras redes el día 20 de agosto de 2021. Además, llamaremos por teléfono a la persona ganadora.

La pasta recaudada se utilizará para apoyar a presas y presos comunes de Catalunya y del Estado Español: cartas, envíos, visitas, peculio, material de difusión…

¡Llega el verano y la lucha sigue, más fuerte que nunca, tan rabiosa como siempre!

¡Abajo los muros!

Autolesiones, enfrentamientos con los verdugos e ingesta de objetos. El aislamiento de Villena protesta por las inhumanas cuarentenas y por seguir sin vis a vis.

Recibimos varias cartas del compañero David Rojas Fernández, que ha estado varias semanas en la prisión de Alicante II (Villena) debido a un juicio. El compa, que hace apenas una semana vuelve a estar en Zuera (Zaragoza) nos habla de lo que le aporta estar en Presxs en Lucha, del juicio y de la visita de su familia. Pero sobretodo explica como está el ambiente en las galerías de aislamiento de la cárcel de Villena. La desesperación, los abusos y la incomunicación sumada a las eternas cuarentenas por el protocolo de COVID, junto con el hecho de que sigan allí los vis a vis cerrados, han llevado a los presos de aislamiento al enfrentamiento con los guardias, a las autolesiones y a la ingesta de objetos. Os animamos a protestar también por este cierre permanente de los vis a vis en la prisión de Villena y por las exageradas cuarentenas que tienen a la gente durante semanas metida en un chavolo. Además, ponemos aquí la dirección de Zuera donde se encuentra ya David, por si alguien quiere mandarle apoyo y dedicarle unas letras.

04.06.2021

Ya estoy en Villena. De los 9 de la galería 7 son paisanos y amigos míos que nos conocemos de hace años. La mierda es que aquí están chalados con eso de las cuarentenas por el puto COVID. Cada vez que sales a la calle o vienes de cunda te dejan 14 días en cuarentena.

Aprovechando que estoy en mi tierra va a venir mi familia a verme por cristal. Bueno, mi familia, dos de ellxs, porque no dejan entrar a mas personas por locutorio. Llevo desde agosto del 2020 sin ver a nadie de mi familia… Al menos esta cunda habrá tenido su parte buena, que puedan venir a comunicar un día conmigo, aunque sea por cristales.

Mira, para mi haber conocido la lucha activa de “Presxs en Lucha” me ha cambiado por completo. Ahora le puedo dar forma a cosas que antes ya hacia, comprendo otra manera de ver todo esto. Me habéis cambiado como ver las cosas, y ademas me habéis (me has) ayudado mucho, mucho mas de lo que imaginas. Todo esto me ha motivado a tirar mucho mas de boli, a contar todo lo que ocurre aquí dentro, a vosotrxs pero también dirigiéndome al Defensor del Pueblo y al Juez de Vigilancia Penitenciaria o donde toque. Sé que las cosas no cambian de golpe, todo es lento y muchas cosas son pequeños avances que tardan años en materializarse, pero creo que es el camino a seguir.

Ya tuve el juicio y me fue bien. Me consideraron inimputable por enajenación mental en el momento que se produjo el delito. Así que bueno, mejor de lo que pensaba, sinceramente.

07.06.2021

Hoy me ha venido otro parte con 30 días de privación de paseos y 12 días de aislamiento por un puto ordenanzas de los que nos reparten la comida. Le pregunté si me habían traído las compras del demandadero que yo había realizado, y no se le ocurre nada mas que decirme todo borde “y yo qué cojones sé”. Una cosa que no soporto es que me hablen como una mierda y con desprecio, ya bastante tengo de estar chapado y ahora encima en cuarentena. Así que yo le volví a responder del mismo palo, y le dije que se piensa que es mas que los demás por estar repartiendo el rancho. Me la sudan las putas sanciones la verdad. Estando aquí chapado, ya qué mas me da. Llevo mas de 4 años en primer grado y desterrado de mi tierra.

Ahora mismo ya son 11 días seguidos metido las 24 horas del día en un chavolo. Cuando llegué de Zuera me metieron en cuarentena, y cuando ya la estaba terminando salí al juicio, por lo que al regresar me volvieron a meter 14 días mas de cuarentena. Así que calcula tu mismx…

Me acabo de quedar muerto. ¿Te acuerdas estas navidades que me dijiste que se habían fallecido dos de sobredosis en Campos del Rio, en aislamiento? Y que igual les conocía por el tiempo que yo me tiré allí. Pues hoy me he enterado que sí, que a uno de ellos sí le conocía.

19.06.2021

Ayer se lió una en la galería que te cagas. Lxs carcelerxs estaban prepotentes y aquí el ambiente está tenso, no solo porqué estamos chapados, sino por la mierda de la incomunicación en que nos tienen, con las putas cuarentenas y con que aun no hay noticias de los vis a vis. Pues bien, ayer por la tarde, ante tantas provocaciones, uno se negó a entrar en la celda y vino la plantilla, y el compa para que no le metiesen mano se comió pilas y mas cosas que pilló, y luego otro se lió a palos con un carcelero. Y ya después de eso, estaba todo que saltaba por los aires. Quedamos todos los de la galería en comernos cuchillas y las chapas de los mecheros. Tuvieron que llamar a 16 guardia civiles para ir sacándonos de dos en dos al hospital. Nos preguntaron cual era el motivo por haber ingerido estos objetos. Como si no lo supieran. Estamos hartos de estar chapados, solos y encima incomunicados. Aquí hay algunos que llevamos casi un mes en cuarentena, sin salir del chavolo mas que para llamar por teléfono. Aquí en Villena llevan mas de un año sin vis a vis, sin tocar a sus familiares y parejas. Esto es inhumano, nos mata mentalmente. Tuvieron que venir hasta guardia civiles de Fontcalent para poder montar el operativo. Y aun decían que si eso lo habíamos hecho para intentar montar una fuga. ¿Pero qué fuga? Lo que pasa es que esto es un machaque y aquí todos tenemos un limite.

Y eso, comprobaron con las raquetas que sí habíamos ingerido objetos metálicos y nos sacaron al hospital. No te preocupes, estoy bien. Hacia mucho que no tragaba cuchillas, pero es que de verdad eso no se puede aguantar y aquí chapados, a parte de tirar de boli, estas son las pocas formas que tenemos de protestar.

Además un chaval rumano se chinó en el cuello y acaba de venir de enfermería. Esto es una pasada. De verdad X. Lo que aquí se vive y se siente solo se puede saber si se está aquí…

Como nos han tenido que sacar al hospital pues a la vuelta otra vez 14 días de cuarentena. Imaginate… cuando llegué de Zuera 14 días de cuarentena. Salí al juicio y a la vuelta otra cuarentena. Nos comimos cuchillas y al regresar del hospital otra cuarentena. Así que desde que estoy en Villena, he estado permanentemente en cuarentena, sin ver a ningún compa en persona, enterrado en un chavolo, sin salir al patio. Creo que cuando me vuelva a tocar el sol me voy a derretir, como los vampiros. Esto es para perder la cabeza.

Llevamos 3 días para flipar. La gente chinándose, matándose con los guardias, comiéndonos cuchillas y chapas de mechero.

Necesitamos que en calle visibilizeis lo que pasa aquí dentro, sino nos quedamos a medias, o no sirve para nada. Por favor, estamos al limite. Tienen que devolvernos ya los putos vis a vis y terminar con estas cuarentenas inhumanas. Aquí el director, Feliciano, pasa de todo y le importamos una mierda. No puede ser que nos tengan en estas condiciones durante tanto tiempo. Yo estoy aquí de paso porque solo estoy de cunda, pero quiero que publiquéis todo esto, que hagáis difusión, por los compas que se quedan aquí tragando esta mierda y sin tocar a sus familias. Nadie se preocupa lo mas mínimo de lo que pasa en este agujero.

Y obviamente, por todo eso de ingerir objetos me han metido otro parte, sumado al que ya dije en la anterior carta. Bueno, dos partes mejor dicho. Te lo adjunto en esta carta, puedes publicarlo sin problema, ya sabes.

Otra vez, gracias por todo. Sois un brazo al que cogerse.

Un abrazote y cuidate mas que mucho. Me despido de papel y boli, pero jamás de pensamiento y corazón.

Comunicado de un compa preso en Asturias

Transcribimos un par de cartas de Ricardo Díaz Moreno, preso en la cárcel de Asturias. El compañero hace muy poquito que se ha unido a la lista de presxs en lucha y aquí nos envía sus primeras letras en las que nos habla de varios temas interesantes. Animamos a escribirle y a darle el apoyo que necesita, tanto el, como todas las personas recluidas por el Estado fascista opresor.

«Hola X, espero que estés todo lo mejor que yo te deseo de corazón, con paz. Pues yo aquí estoy dando guerra y luchando, pues te escribo, ya que tú te has molestado en escribirme pues la verdad me ha dado mucha alegría al coger tu carta porque no esperaba ninguna carta de nadie por eso te lo digo no por otra cosa. Tu carta me dio mucha alegría al cogerla y de que cuentes conmigo por eso te doy muchísimas gracias por tu apoyo y no tengo muy buena letra porque lo que sé escribir lo he aprendido estando chapado como ahora. Ahora mismo tenía que bajar al patio, pero no he bajado para escribirte.

Te voy a contar algo de mí, pues yo estoy en la cárcel por robar y atracar, pero nunca he hecho daño a nadie, ni le he robado a una señora mayor ni he robado a nadie en la calle sino en bancos y hoteles, pero no he hecho nada a nadie ni les he pegado ni nada solo pedía dinero. Ahora estoy en primer grado por defender a un compañero al que estaban matando a palos entre dos y con latas en un calcetín, dos carceleros dijeron que yo solo estaba separando y aun así me chaparon y me metieron el primer grado sin pensarlo, me lo metieron y aquí estoy y guerreando. No he matado a nadie que estoy por robos y atracos pagando 18 años y 10 meses de condena y llevo por desgracia pagando una condena que fue en el 92 y otra condena en el 2001 hasta el 2015 y ahora estoy pagando la más grande y entré en la cárcel con 16 años y tengo 45 años, tengo 5 hijos y no me asiste nadie ni me escriben ni nada y hace poco que he perdido a mi madre y no me han sacado al velatorio ni al entierro así que te puedes imaginar cómo estoy, no comunico con nadie no cobro nada y llevo así toda esta condena, por favor publica lo que te comento en la carta.

Encima estoy sin televisión porque en Castellón compré un televisor a un rumano y me lo metí a vivir conmigo y se peleó, estando a mi nombre me la quitaron y se la dieron a otra persona, tanto el centro como la jueza de Castellón. Y lo mismo en Zaragoza… y me bajo el escrito desestimado y yo pregunto, ¿qué tipo de justicia hay?

A ver si lo podéis publicar si me hacéis el favor y el médico me ha quitado la medicación a mí y a otro compañero, el médico se llama Andrés nos ha quitado la medicación a 3 personas, hacer el favor y publicarlo que lo hemos denunciado. Te voy a pedir un pequeño favor y espero de que no te siente mal a ver si en una carta me podías mandar para comprar una televisión porque estoy a pulso sin nada, si puedes si no yo os sigo escribiendo.He echado lo del teléfono para ver si me lo autorizaban y me la han denegado porque dicen que tienes que estar apuntada a comunicar si no no me autorizan el número pues ya me dirás qué hago porque hay más compañeros que quieren llamar.

Quisiera conocerte si no te molesta. Muchos saludos, espero vuestra carta, saludos para todas las compas. ¡Antisistema total!

Asturias, junio 2021.

Para escribir al compañero:

Ricardo Díaz Moreno

Centro Penitenciario de Asturias

Finca Tabladiello, s/n

33480 Villabona (Asturias)